Prácticas

Para la realización de las prácticas, deben tener en cuenta la siguiente información
- Tener activo el correo institucional, ya que será el medio para recibir las notificaciones de la plataforma SIPRAC y mantenerte en contacto con la unidad de prácticas y el docente.
- Sin importar el tipo de práctica que escojas para legalizar la práctica, el proceso de seguimiento y evaluación llevado a cabo por el docente de prácticas será el mismo.
- La práctica es Prerrequisito una de otra, por tanto, no se pueden cursar dos prácticas al mismo tiempo.
- Estudiante que no formalice la práctica antes del segundo corte, automáticamente su proceso pasará para el siguiente semestre (último periodo académico que tendrá vigente el estudiante para validar la práctica).
Fecha límite abril 21/2018
TIPOS DE PRÁCTICA
Contrato de aprendizaje
Es un contrato de carácter NO laboral con condiciones especiales que la organización patrocinadora celebra con el estudiante para la realización de funciones específicas.
Tiempo de vinculación 6 meses
Reconocimiento económico
100% smlv (Técnico, tecnólogo y profesional)
Horario
48 horas semanales
Tener en cuenta
- No haber realizado contrato de aprendizaje anteriormente
- En caso de haber realizado contrato de aprendizaje anteriormente, este debe seguir con la cadena de aprendizaje
Pasantía
Conjunto de actividades relacionadas a la disciplina del programa académico orientadas al desarrollo de competencias específicas, misionales y profesionales que el estudiante debe realizar en el entorno laboral
Duración de la práctica
- Técnico 300 horas
- Tecnólogo 200 horas
- Profesional 200 horas
Tener en cuenta
- Aplica decreto 055/2015 (Afiliación ARL)
- Remuneración voluntaria por parte delo emprendedor
- El horario es de común acuerdo entre jefe inmediato y el estudiante
Monitoria
Es postulado por los docentes y seleccionado por el director del programa. Su función es apoyar a los programas en el aprovechamiento del tiempo para el trabajo independiente y colaborativo.
Duración de la práctica
- Técnico 300 horas
- Tecnólogo 200 horas
- Profesional 200 horas
Tener en cuenta
- Aplica decreto 055/2015 (Afiliación ARL)
- Remuneración voluntaria por parte delo emprendedor
- El horario es de común acuerdo entre jefe inmediato y el estudiante
Asesoría y asistencia técnica
Es l asesoría que un estudiante brindará consultoría a personas naturales o jurídicas constituidas. Dentro de sus funciones está: asistir de manera técnica a problemas concretos que requieran planear soluciones u oportunidades para dar respuesta a necesidades identificadas. Apoyar proyectos conducentes a la innovación e implementación de mejoras en algún proceso o procedimiento inherentes al campo de formación
Duración de la práctica
- Técnico 300 horas
- Tecnólogo 200 horas
- Profesional 100 horas
Tener en cuenta
- Aplica decreto 055/2015 (Afiliación ARL)
- Remuneración voluntaria por parte delo emprendedor
- El horario es de común acuerdo entre jefe inmediato y el estudiante
Practica Social
Practica mediante la vinculación y participación en proyectos de impacto social que estén enmarcados en la Proyección Social Institucional desarrollando actividades relacionadas con el programa académico y que propenda por el desarrollo social y económico de la población objetivo.
Duración de la práctica
Dependerá de la viabilidad, duración e impacto del proyecto.
Tener en cuenta
- La aprobación de las prácticas sociales se determinará en acuerdo entre el área de Prácticas y Proyección Social
- El estudiante deberá presentar un informe ejecutivo de su experiencia
- Aplica decreto 0155/2015 (Afiliación a ARL)
- El horario es de común acuerdo entre el jefe inmediato y el estudiante
Combinación de Funciones
El estudiante realizará funciones que tenga que ver con su formación. Puede ser un espacio dentro de su empresa o la empresa de un tercero para que le permita desarrollar labores relacionadas con el programa académico
Duración de la práctica
- Técnico 300 horas
- Tecnólogo 200 horas
- Profesional 100 horas
Tener en cuenta
- Remuneración voluntaria por parte del empleador
- El horario es de común acuerdo entre el jefe inmediato y el estudian
Validación de Experiencia Laboral
El estudiante que acredite la práctica académica, mediante la validación de su experiencia, deberá certificar la vinculación a actividades laborales vigentes que estén relacionadas con el campo de acción del programa académico y nivel de formación
Esta práctica durará todo el semestre
Tener en cuenta
Bajo esta modalidad ser necesario implementar o proponer un plan de mejoramiento acorde a los requerimientos del docente asignado, en caso de que las funciones no se ajusten a la evidencia de conocimientos mínimos del nivel de formación a evaluar
Empresa Propia
Cuando el estudiante inicia y desarrolla su idea de negocio dedicándose a adelantar gestiones relacionadas con la creación de empresas. Para esta modalidad el estudiante debe presentar un plan de mejoramiento o proyecto de acuerdo a lo requerido por el programa académico y/o presentar la carta de validación que la unidad de Prácticas estipule.
Esta práctica durará todo el semestre
Tener en cuenta
- Presentar certificado de Cámara y comercio original no mayor a 30 días
- Copia del RUT vigente, actualizado
- Copia de CC del representante legal.
En caso de que el estudiante quiera validar su práctica en esta modalidad por ciclos de formación siguientes, debe presentar un proyecto en el cual se evidencie avances significativos en el desarrollo de la empresa
Link: Ingresos a la Plataforma de Prácticas - Pulsa Aquí